ambientesur

Propuestas para colonias de vacaciones, Festivales y acciones de conservación en el terreno

Ambiente Sur – Temporada de verano

Las vacaciones de verano no disminuyen el ritmo de propuestas y acciones de la Asociación Ambiente Sur.

A partir del 139° Aniversario de Río Gallegos, el pasado 19 de diciembre, el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”, modificó su horario de atención para la temporada estival. Ahora se podrá visitar de martes a domingo, de 15.00 a 19.00 con entrada libre y gratuita, para que vecinos y vecinas de la ciudad puedan conocer los tesoros que guarda el estuario del río Gallegos.

Además de las visitas espontáneas del público local y de turistas que visitan la ciudad, Ambiente Sur ofrece a los clubes e instituciones locales que cuentan con colonias de vacaciones la posibilidad de realizar con sus colonos recorridos interpretativos, actividades lúdicas y recreativas para aprender acerca del estuario, la importancia de este ambiente para las aves y facilitar la vinculación con el entorno natural. Podrán hacerlo los días martes, miércoles o jueves de 15.00 a 17.00, para lo cual deben inscribirse en www.ambientesur.org.ar o llamando al teléfono del Centro de Interpretación: (02966) 706578.

Estas propuestas elaboradas por el Equipo de Educación Ambiental de la ONG están pensadas para la amplia oferta de colonias de verano con que cuenta Río Gallegos, como clubes deportivos, ludotecas y gimnasios municipales.

Ambiente Sur brinda a las colonias de vacaciones locales la posibilidad de realizar recorridos interpretativos, juegos y actividades para conocer el estuario.

Festivaleando en verano

Durante el verano continúan los Festivales de sensibilización ambiental que organiza o de los que participa la Asociación.

El mes de febrero estará consagrado a actividades por el Mes de los Humedales, durante el cual se realiza la conmemoración cada 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, una fecha especial y muy celebrada para crear conciencia sobre la importancia de los humedales y su conservación para los ecosistemas y para el hombre.

Durante la tradicional Fiesta del Róbalo que se convoca cada año en la localidad costera de Puerto Santa Cruz, Ambiente Sur participará con stands y propuestas de juegos y actividades para las infancias con la presencia de las mascotas que representan aves emblemáticas de los estuarios santacruceños: “Macanudo”, el Macá tobiano, y “Pluvi”, el Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes.

Durante el verano, continúan los censos, monitoreos y protección de nidos por parte de Ambiente Sur y sus aliados.

Conservación en la Estepa Patagónica austral

Durante la temporada estival, continúan las acciones del Proyecto Pluvianellus para la conservación del Chorlito ceniciento (Pluvianellus socialis) que Ambiente Sur lidera junto al Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL) de Punta Arenas, Chile.

Por tratarse de la temporada reproductiva del Chorlito ceniciento, una especie paragua y considerada “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y “en peligro” en Argentina y Chile, una acción fundamental en el terreno es el monitoreo y protección de los nidos en toda el área que ocupa la especie en Santa Cruz y Tierra del Fuego en Argentina, con monitoreos en Tierra del Fuego y Magallanes, en Chile.

Como parte de las investigaciones sobre la población y migraciones de las aves playeras, durante el verano Ambiente Sur realizará junto a otras organizaciones censos costeros de aves playeras y sobrevuelos aéreos en Santa Cruz.

Asimismo, Ambiente Sur organizará en Río Grande una capacitación para el anillado de aves, una de las principales técnicas para el rastreo de las rutas migratorias de las aves playeras y para la investigación sobre sus poblaciones.

Nosotros

Somos una asociación civil sin fines de lucro, creada en Marzo de 2007. La conformamos un grupo diverso de profesionales y amantes de la naturaleza con la misión de conservar y generar proyectos de educación ambiental con participación ciudadana en pos de la salud y el disfrute del ambiente local

Enlaces

Publicaciones recientes

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?