ambientesur

La Fiesta del Macá Tobiano

La Fiesta del Macá Tobiano Un mes para conocer a la especie emblemática de Santa Cruz El domingo 20 de agosto, en el marco del FESTENIÑOS, subirá a escena la obra de teatro “¿Quién se ha robado mi nido? ¡Macanudo problema!”. (Foto archivo) La Asociación Ambiente Sur y las instituciones y ONG´s aliadas organizan cada …

La Fiesta del Macá Tobiano Leer más »

“Pluvi en alerta”: nueva producción de teatro ambiental

“Pluvi en alerta”: nueva producción de teatro ambiental Teatro Municipal – Miércoles 30 de agosto El teatro ambiental se renueva y anuncia la presentación de una nueva obra: “Pluvi en alerta”, que se presentará el miércoles 30 de agosto a las 15.00, en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” de Río Gallegos, con entrada libre y …

“Pluvi en alerta”: nueva producción de teatro ambiental Leer más »

Declaran al Estuario del río Santa Cruz como Sitio de Importancia Regional

Declaran al Estuario del río Santa Cruz como Sitio de Importancia Regional Es el 11º Sitio de la Red Hemisférica para Aves Playeras en Argentina El Estuario del río Santa Cruz, próximo a la localidad de Puerto Santa Cruz, fue declarado como Sitio RHRAP (Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras) de Importancia Regional por …

Declaran al Estuario del río Santa Cruz como Sitio de Importancia Regional Leer más »

El cuidado de los nidos

El cuidado de los nidos Aves Playeras – Temporada reproductiva En el mes que celebramos a las aves playeras hablaremos de la nidificación de estas especies que mayoritariamente suelen encontrarse cerca del agua, aunque algunas prefieren hábitats alejados de la costa. En Río Gallegos, es posible avistarlas en las planicies intermareales fangosas del estuario del …

El cuidado de los nidos Leer más »

Chorlito ceniciento: estrategias binacionales..

Chorlito ceniciento: estrategias binacionales para su conservación Los Guardianes del Estuario te informan Entre las aves playeras más comprometidas en relación a su status de conservación, encontramos en los humedales costeros del estuario del río Gallegos al Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes, como se le denomina en Chile, especie declarada en 2014 Monumento Natural …

Chorlito ceniciento: estrategias binacionales.. Leer más »

Proyecto binacional Pluvianellus

Proyecto Binacional Pluvianellus El Proyecto Binacional Pluvianellus surge en 2021 liderado por el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL), de Punta Arenas, Chile, y la Asociación Ambiente Sur. Dado el status de conservación de esta especie, se encuentra entre las prioridades definidas por la Asociación Ambiente Sur para el trabajo de los próximos años. …

Proyecto binacional Pluvianellus Leer más »

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?